TEMA DE ENERO 2018

Volver a trabajar después de vacaciones [...]
Documento Adobe Acrobat [150.5 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2017

La Navidad.pdf
Documento Adobe Acrobat [275.6 KB]

TEMA DE NOVIEMBRE 2017

2017_memoria_actividades_2015-1.pdf
Documento Adobe Acrobat [31.7 MB]

TEMA DE OCTUBRE 2017

http://es.catholic.net/op/articulos/12374/octubre-mes-del-rosario.html

TEMA DE SEPTIEMBRE 2017

PROCESIÓN setnido catóico.pdf
Documento Adobe Acrobat [226.0 KB]

TEMA DE AGOSTO 2017

NUESTRA SEÑORA DE LAUS.pdf
Documento Adobe Acrobat [305.7 KB]

TEMA DE JULIO 2017

unciond elos enfermos.pdf
Documento Adobe Acrobat [412.2 KB]

TEMA DE JUNIO 2017

La devoción al Corazón de Jesús.pdf
Documento Adobe Acrobat [221.7 KB]

TEMA DE MAYO 2017

article_a1392.pdf
Documento Adobe Acrobat [30.4 KB]

TEMA DE ABRIL 2017

VIGILIA DE ORACIÓN COMO PREPARACIÓN .pdf
Documento Adobe Acrobat [218.9 KB]

TEMA DE MARZO 2017

NUEVO MISAL ROMANO.pdf
Documento Adobe Acrobat [360.7 KB]

TEMA DE FEBRERO 2017

visa cobnsagrada.pdf
Documento Adobe Acrobat [131.4 KB]

TEMA DE ENERO 2017

TEMA ENE 2017.pdf
Documento Adobe Acrobat [203.9 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2016

La corona o guirnalda de Adviento.pdf
Documento Adobe Acrobat [76.7 KB]

TEMA DE NOVIEMBRE 2016

La Iglesia somos todos.pdf
Documento Adobe Acrobat [206.2 KB]

TEMA DE OCTUBRE 2016

TEMA OCT 2016.pdf
Documento Adobe Acrobat [671.2 KB]

TEMA DE SEPTIEMBRE 2016

Volver a trabajar después de vacaciones puede generar depresión en muchas personas. Es lo que se conoce como síndrome postvacacional, y a continuación numeramos algunos consejos para superarlo.  

1. ¿Qué es el síndrome postvacacional? 

También conocido como estrés o depresión postvacacional, es un síndrome que experimentan muchos trabajadores cuando terminan sus vacaciones y tienen que volver a sus puestos de trabajo. Los síntomas suelen se asemejan bastante a los de una depresión clínica: irritabilidad, dificultad para relacionarse con los demás, desánimo, sensación de apatía, insomnio...  

2. ¿Qué causa la depresión postvacacional? 

La vuelta al trabajo tras unas largas vacaciones es el principal causante, además de la modificación de las horas de sueño y el cambio en los horarios. El verdadero problema aparece  cuando la sensación de desánimo por volver a la rutina laboral se alarga demasiado en el tiempo (más de dos semanas). 

3. Afronta el primer día con filosofía

Tómate el primer día como una jornada laboral más, intentando no pensar en lo duro que es y en lo bien que te lo pasaste durante las vacaciones. Por otro lado, además de volver a exigencias y responsabilidades, piensa que también vuelves a ver a tus amigos y compañeros y contaros como han ido vuestras vacaciones. Con esto conseguirás mitigar un poco la depresión postvacacional.

4. Tómatelo con calma

Tómate tu tiempo para ponerte al día de lo ocurrido mientras estabas fuera y con las cosas pendientes que dejaste antes de irte. A continuación, organízate, establece una línea de trabajo y unos objetivos a conseguir durante la primera semana. Así irás recuperando el ritmo de trabajo al que estabas acostumbrado antes de irte de vacaciones. No te desesperes si ves que te cuesta acostumbrarte otra vez al trabajo, piensa que no eres el único que está padeciendo el síndrome postvacacional, y que cuando quieras darte cuenta, la sensación de desasosiego habrá desaparecido.

5. Ponte objetivos nuevos

Volver a trabajar después de vacaciones y pensar que todavía te quedan muchos meses para las próximas sólo incrementará tu estrés postvacacional. Piensa en los días festivos y fines de semana que puedes aprovechar. Por otro lado, márcate metas y proyectos que puedas realizar a través del trabajo, y acudirás a trabajar con la ilusión propia de quien persigue un sueño. 

6. Un día no es solo para trabajar 

El día tiene 24 horas, y tu trabajo sólo ocupa una tercera parte de ese tiempo. Cuando termines tu jornada laboral, dedica el resto del día para estar con la familia o con los amigos o a practicar actividades que te gusten. Si lo haces durante los primeros, volver a trabajar después de vacaciones será mucho más llevadero. No te lleves trabajo a casa ni te agobies por lo que te espera al día siguiente, eso no te ayudará a superar el síndrome postvacacional.

7. Practica deporte 

Se ha demostrado que hacer deporte regularmente contribuye a combatir el estrés, además de ser beneficioso para la salud. Además, te ayudará a romper con la monotonía del trabajo y ganarás en energía y salud. No cabe duda, el deporte es uno de tus mejores aliados para superar la depresión postvacacional. 

8. Procura mejorar las cosas en tu puesto de trabajo

Siempre (o casi siempre) habrá cosas que no te gusten en tu trabajo (tu jefe, algún compañero, etc.) Si es tu caso puedes intentar cambiarlo y, aunque no lo consigas, te quedará la satisfacción de haberlo intentado. Mejora la comunicación, si tienes una idea hazte escuchar, y si algo no te parece bien hazlo saber. Te sentirás mucho más implicado en tu trabajo, y ello hará que el síndrome postvacacional vaya desapareciendo. 

9. Sé positivo

Éste puede que sea el paso más importante para superar la depresión postvacacional. Acepta el hecho de que ya has tenido tu tiempo para descansar y que ahora toca trabajar después de vacaciones. Piensa que mucha gente no tiene un trabajo al que volver. Afronta tu responsabilidad e intenta hacer tu trabajo lo mejor posible siempre con una sonrisa. Sonriendo serás más feliz y además crearás un mejor ambiente de trabajo. 

10. ¿Qué significa el trabajo para ti? 

El trabajo es una forma de realizarse como persona, de sentirse útil para la sociedad y un proceso de aprendizaje constante. Si lo miras de esta manera dejarás de ver la vuelta al trabajo como una obligación. Tienes que pensar que no todo en la vida es trabajar. No eres un esclavo del trabajo, trabajas para vivir y, por supuesto, para poder pagarte las vacaciones que acabas de disfrutar y disfrutarás. 

Sigue estos consejos y podrás deshacerte del síndrome postvacacional.

TEMA DE AGOSTO 2016

TEMA DE JULIO 2016

TEMA DE JUNIO 2016

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDI[...]
Documento Adobe Acrobat [368.8 KB]

TEMA DE MAYO 2016

article_a1392.pdf
Documento Adobe Acrobat [30.4 KB]

TEMA DE ABRIL 2016

LA PASCUA.pdf
Documento Adobe Acrobat [21.4 KB]

TEMA DE MARZO 2016

Tema mar 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [93.3 KB]

TEMA DE FEBRERO 2016

CENIZA FEBRERO 2016.pdf
Documento Adobe Acrobat [53.2 KB]

TEMA DE ENERO 2016

Cómo ganar indulgencia plenaria.pdf
Documento Adobe Acrobat [50.3 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2015

papa-francesco_20150901_lettera-indulgen[...]
Documento Adobe Acrobat [109.2 KB]

TEMA DE NOVIEMBRE 2015

indukgencias difuntos.pdf
Documento Adobe Acrobat [28.3 KB]

TEMA DE OCTUBRE 2015

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

ewcupulario.pdf
Documento Adobe Acrobat [63.6 KB]

TEMA DE SEPTIEMBRE 2015

tema sep 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [61.7 KB]

TEMA DE AGOSTO 2015

TEMA MES AGOSTO 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [40.7 KB]

TEMA DE JULIO 2015

2015mensajetrafico.pdf
Documento Adobe Acrobat [138.7 KB]

TEMA DE JUNIO 2015

MES DEL CORAZÓN DE JESÚS.pdf
Documento Adobe Acrobat [124.6 KB]

TEMA DE MAYO 2015

Los ángeles son seres puramente espiritu[...]
Documento Adobe Acrobat [105.2 KB]

TEMA DE ABRIL 2015

La pascua.pdf
Documento Adobe Acrobat [130.8 KB]

TEMA DE MARZO 2015

Tema mar 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [93.3 KB]

TEMA DE FEBRERO 2015

FIESTA DE LA PRESENTACIÓN

tema feb 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [66.2 KB]

TEMA DE ENERO 2015

LA PAZ

tema ene 2015.pdf
Documento Adobe Acrobat [178.9 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2014

EL ADVIENTO

tema dic 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [115.3 KB]

TEMA DE NOVIEMBRE 2014

tema nov 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [89.2 KB]

TEMA DE OCTUBRE 2014

III ASEMBLEA EXTRAORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS

tema oct 2044.pdf
Documento Adobe Acrobat [70.9 KB]
Instrumentum laboris.docx
Documento Microsoft Word [230.2 KB]

TEMA DE SEPTIEMBRE 2014

PREGUNTAS SOBRE EL ISLAM

tema sep 2014


1.pdf
Documento Adobe Acrobat [80.5 KB]

TEMA DE AGOSTO 2014

La Diocesis de Alcala: Patronos y Catedral

tema agos 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [98.0 KB]

TEMA DE JULIO 2014

La Catedral de Santiago de Compostela

tema jul 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [65.1 KB]

TEMA DE JUNIO 2014

Los sacerdotes: don y entrega

tema jun 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [87.5 KB]

TEMA DE MAYO 2014

Mes de Mayo: mes de la virgen

Mayo MES DE MARIA.pdf
Documento Adobe Acrobat [109.7 KB]

TEMA DE ABRIL 2014 (2)

La Pascua

La Pascua.doc
Documento Microsoft Word [36.5 KB]

TEMA DE ABRIL 2014 (1)

La Semana Santa

Explicación breve de la Semana Santa
Breve explicación de los celebramos en S[...]
Documento Microsoft Word [44.5 KB]
Explicación extensa de la Samana Santa
semana santa largo.doc
Documento Microsoft Word [112.0 KB]

TEMA DE MARZO 2014

de la Cuaresma Sentido tradicional y act[...]
Documento Microsoft Word [60.5 KB]

TEMA DE FEBRERO 2014 (2)

LA VIRGEN DE LOURDES

tema feb 2014 2.pdf
Documento Adobe Acrobat [177.6 KB]

TEMA DE FEBRERO 2014 (1)

EL 2 DE FEBRERO

tema feb 2014 1.pdf
Documento Adobe Acrobat [67.9 KB]

TEMA DE ENERO 2014

Octavario ppor la unidad de los cristianos

tema ene 2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [82.9 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2013 (2)

El Dogma de la Inmaculada

tema dic 2013 2.pdf
Documento Adobe Acrobat [195.2 KB]

TEMA DE DICIEMBRE 2013 (1)

La novena de la Inmaculada

tema dic 2013 1.pdf
Documento Adobe Acrobat [102.6 KB]

TEMA DE NOVIEMBRE 2013

Todos los Santos

tema nov 20313.pdf
Documento Adobe Acrobat [216.6 KB]

TEMA DE OCTUBRE 2013

El Rosario

tema oct 2013.pdf
Documento Adobe Acrobat [133.6 KB]

TEMA DE SEPTIEMBRE 2013

La exaltación de la santa Cruz

tema sep 2013.pdf
Documento Adobe Acrobat [111.9 KB]

Horarios de misas

A PARTIR DE OCTUBRE 2019

Horarios 

- Lunes a sábado a las 19 h

- Domingos 10:30 y 12:30

 

Día 1 de Noviembre misa a las 10:30 en la Iglesia y 12.00 en el cementerio

 

Día 2 de Noviembre misa a las 12.00 en el cementerio y 19:30 en la Iglesia

ACTUALIZACIONES

Si quieres estar al día, mandanos un mail solicitando "estar al día" parroquiadecamarma@gmail.com

Cuando la actualicemos, te mandaremos un mail.

17/06/2018

Actualizadas todas las secciones

 

Parroquia de San Pedro Apóstol en Camarma de Esteruelas en redes sociales :

Tiene instalado un bloqueador de ventanas emergentes. Esta aplicación web solo puede configurarse y mostrarse correctamente si el bloqueador está desactivado.
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Parroquia de San Pedro Apóstol en Camarma de Esteruelas